Como tantas veces en esto que se llama "obras del recrecimiento del embalse de Yesa", la CHE ha pasado de ignorar, a negar rotundamente y, una vez mareada la perdiz y cuando no les queda otro remedio, a reconocer lo evidente.
La ladera derecha del embalse de Yesa se viene abajo. Primero lo ocultaron y cuando ya era evidente en las casas, tuvieron que avisar, pero a través de otras instituciones, sin asumir absolutamente nada. Después mintieron una vez más para ahorrar todo el tiempo que pudieran. Finalmente han tenido que reconocer que era cierto lo que "los de siempre" decíamos: que las obras de recrecimiento afectaban en las laderas.
Y por si fuera poco, desalojan más viviendas en Lasaitasuna. Y piden 2 meses de tiempo para poder decir algo sobre el deslizamiento, para poder tomar algunas decisiones, entre las cuales está la posible expropiación de las viviendas a sus propietarios. EXPROPIACIÓN de viviendas. Tienen tanto miedo que no saben qué hacer. De momento no dejan entrar ya ni a los vecinos, excepto 2 horas a la semana, con previo permiso y custodiados. No vaya a ser que vean algo que nos de MÁS MIEDO.
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/02/26/sociedad/navarra/la-che-pagara-el-realojo-de-los-afectados-de-yesa-y-reconoce-que-el-deslizamiento-no-es-solo-por-las-lluvias
martes, 26 de febrero de 2013
domingo, 24 de febrero de 2013
Noticias sobre los vecinos de Yesa afectados
Enlaces:
http://www.youtube.com/watch?v=czmVyTGbDdM&feature=share
http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/zona_norte_oriental/2013/02/21/vecinos_dos_casas_ladera_yesa_han_sido_realojados_todavia_108243_1010.html#cxrecs_s
http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/zona_norte_oriental/2013/02/20/vecinos_ladera_yesa_piden_informacion_responsabilidades_108102_1010.html
http://www.radiohuesca.com/noticia/484609/Los-vecinos-desalojados-de-Yesa-consideran-que-los-tecnicos-de-la-CHE-estan-desorientados
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/02/18/sociedad/navarra/la-calma-se-agrieta-en-lasaitasuna
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/02/18/sociedad/navarra/los-afectados-exigen-que-se-hagan-publicos-los-informes-sobre-el-estado-de-la-ladera
![]() |
www.yesano.com |
viernes, 22 de febrero de 2013
HISTORIAL DESLIZAMIENTOS PRESA DE YESA. Avisos había... que no digan que no!
Aquí van un par de enlaces para poderse poner al día del largo historial de deslizamientos de las ladeas de la presa de Yesa: el primero elaborado por Río Aragón y el segundo publicado por el Diario Gara esta semana.
http://rioaragon.wordpress.com/historia-deslizamientos-yesa/
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20130221/388997/es/Laderas-embalse-Esa-historicamente-inestables
http://rioaragon.wordpress.com/historia-deslizamientos-yesa/
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20130221/388997/es/Laderas-embalse-Esa-historicamente-inestables
EL DESLIZAMIENTO DE LA LADERA DERECHA EN YESA. 2013.
![]() |
FEBRERO 2013 |
Con la presa prácticamente llena, sigue las labores improvisadas en la ladera derecha del pantano de Yesa. Parece que pretenden desmontar la ladera echando toda la tierra (500.000 m3 aprox.!!) por otras laderas y al pantano directamente. Pero nadie sabe si esto funcionará y en caso de que funcione para cuanto tiempo servirá.
Si se vacía parcialmente el pantano, el agua deja de hacer presión y la ladera se puede venir abajo.
Si no se vacía y se agrava el deslizamiento, se crearía la ola que tanto tememos aguas abajo.
Toda la ladera bulonada y gunitada (costó 17 millones de €) parece no haber valido para nada y los trabajos
que están llevando a cabo serán mínimo 10 millones de € más. Y la gente sin sus casas. Y sin ninguna información.
Es todo un sinsentido. Explicaciones ya!!! Paralización inmediata de este proyecto ya!!
Como hormigas bajo un volcán... |
lunes, 18 de febrero de 2013
Sangüesa/Zangoza responde: ¡¡¡¡YESA+NO!!!!!
Más de 700 personas abarrotamos las Arcadas bajo el consitorio Zangozarra en un momento clave de la historia del Recrecimiento de Yesa. La preocupación se palpaba y se gritó con ganas al final de la lectura del comunicado. Sangüesa y su comarca cada vez lo tiene más claro: este proyecto es peligroso y hay que pararlo.
Comunicado (al final enlace fotos y noticias):
Algunas fotos:
https://picasaweb.google.com/102556758698500294445/CONCENTRACIONENSANGUESA7ELKARATERATZEAZANGOZAN16Febrero2013Otsailak16?authuser=0&feat=embedwebsite
Noticias relacionadas:
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/02/17/sociedad/navarra/mas-de-700-personas-gritan-no-al-recrecimiento-de-yesa-en-sangesa
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20130217/388383/es/Zangoza-reclama-que-pare-recrecimiento-inseguro
http://www.radiohuesca.com/noticia/484508/Preocupacion-e-inseguridad-en-Sangesa-por-lo-que-pueda-ocurrir-en-Yesa
http://www.radiohuesca.com/noticia/484528/Manifestacion-en-Sangesa-contra-el-Recrecimiento-de-Yesa
http://www.pirineodigital.com/noticia.php?idnot=1329
![]() |
Argazkia: Sonia Senosiain |
Comunicado (al final enlace fotos y noticias):
El Recrecimiento del Embalse de Yesa a día de hoy podemos
definirlo de insensato y peligroso. Bochornoso. Desde sus comienzos, allá por
mayo de 2001 cuando el entonces Ministro de Medio Ambiente Jaume Matas colocó
la primera piedra (ministro por cierto condenado a 6 años de cárcel en 2012 por
financiación ilegal del PP y hoy encausado por otro caso de corrupción), este
proyecto se ha revisado y modificado en varias ocasiones saltándose todo tipo
de leyes y aumentando sin cesar su presupuesto, demostrando que su fin no es
otro que el de acabar el proyecto a cualquier precio tanto económico como humano.
En estos momentos la naturaleza nos está
dando la razón: la cerrada de Yesa no permite el recrecimiento del embalse. Sus
dos laderas son inestables y están en continuo movimiento. No podemos decir que
“Se resolverá con el recrecimiento”
como está afirmando insensatamente el presidente de la CHE, Xavier de Pedro. Es una
frivolidad y una irresponsabilidad hacer dichas declaraciones, una falta de rigurosidad
y de seriedad por parte del máximo representante de la obra.
Las laderas de Yesa se mueven. Es
algo evidente. En julio de 2006 fue la izquierda. Hoy ha sido la derecha, que ya
desde que comenzó la construcción del embalse actual, allá por 1930, sufrió
varios episodios de deslizamientos. Sería, concluida la obra, cuando en las
pruebas de llenado y vaciado, en 1960, el desembalse provocaría nuevos
deslizamientos. Cuatro años después, durante unas lluvias, volvería a
reactivarse, viniéndose nuevamente la ladera abajo. Pero esta vez el volumen
deslizado es todavía mayor.
Podemos afirmar por lo tanto, y en
contra de los informes oficiales, que las laderas de Yesa son peligrosas. Estamos
en una situación enormemente complicada porque el embalse está casi lleno y un
desprendimiento sobre él podría resultar fatal. Por otra parte, su vaciado parcial
podría suponer desestabilizar todavía más la ladera. Estamos en una situación
de emergencia. El día 11 de febrero fueron desalojados de manera urgente y por
tiempo indefinido, los vecinos de las urbanizaciones Lasaitasuna y El Inglés
como consecuencia de la desestabilización de la ladera derecha donde se
encuentran ubicadas sus viviendas. Creemos que estos hechos son de tal gravedad
y de tal calibre que confirman lo que venimos exigiendo desde hace mucho tiempo
colectivos contrarios al recrecimiento: que el recrecimiento de YESA ES UN PELIGRO y que lo único sensato es
paralizar la obra inmediata y definitivamente.
Exigimos el cese definitivo de las obras de recrecimiento, apartar de la
dirección de obra a los que nos han llevado a esta situación, buscar el equipo
técnico más competente posible para controlar el desastre generado hasta la
fecha, y gastar lo que haga falta para garantizar la seguridad de las poblaciones
que nos situamos en la ribera del Río Aragón.
En estos momentos, ya nadie duda de
que el recrecimiento de Yesa esté poniendo en serio riesgo la vida de personas
y que, de seguir la CHE
con su huida hacia delante, las consecuencias económicas o de responsabilidad
civil y patrimonial pueden dejar corta cualquier previsión antes realizada. Desde
septiembre la CHE
ha ocultado a los ciudadanos el deslizamiento y desde entonces los técnicos
responsables de la obra se muestran incapaces de encontrar una solución. Ahora
sabemos que su velocidad ha ido creciendo exponencialmente y que el volumen es
mucho mayor del previsto.
Culpar a la Naturaleza de lo que
ocurre es una forma inadmisible de intentar eludir responsabilidades. Las
lluvias no han sido el desencadenante de los deslizamientos, pues éste se
inició en plena sequía y tras más de año y medio de trabajos de desmonte y
bulonaje en la parte inferior de la zona activa.
Es una vergüenza que técnicos y
responsables de la obra utilicen como argumento la idea de estabilizar las
laderas con el recrecimiento. Esa presa no está diseñada para sujetar estos
deslizamientos, están colocando las piezas para una catástrofe. La frivolidad
de la Confederación Hidrográfica del Ebro con su cabeza visible Xavier de Pedro
hace que aumente la desconfianza que antes ya existía.
Es inadmisible que en un momento como
el actual, en el que toda la sociedad está escandalizada por la gestión que nos
ha llevado a la mayor crisis de nuestra historia, en el proyecto de Yesa se
siga inyectando dinero público cada vez que se encuentran con problemas, que
surgen día a día y que nunca han estado contemplados por falta de
profesionalidad. No podemos seguir permitiendo que se siga derrochando dinero.
La CHE lo único que sigue ofreciendo a día de hoy es IMPROVISACIÓN Y DERROCHE,
ya que con los hechos acaecidos en Yesa estos últimos días se demuestra que el
plan de mejora de la ladera derecha que ya realizaron hace 3 años con una
inversión de 81 millones ha fracasado estrepitosamente. Recordemos que ya se
han (mal)gastado más de 100 millones de euros que era el presupuesto inicial
del proyecto y aún no se ha iniciado la construcción de la presa. Hemos pasado a
triplicar el presupuesto inicial de la obra. ¿Hasta cuándo va a seguir esto?
Ahora 10 millones más para arreglar este último desaguisado y han avisado de
que serán más.
Es ahora el momento de parar esta
insensatez, de dejar definitivamente de lado un proyecto que desde que se ideó
estaba falto de rigurosidad, hacía aguas por todos los lados y que, además,
tiene unas alternativas reconocidas.
Una obra inútil, pues ya nadie habla
de la necesidad de esta agua. Injusta para con los territorios. Ineficaz, pues
es económicamente ruinosa. Y, sobre todo, peligrosa, porque nos deja en una
situación de total indefensión ante una posible catástrofe cada vez más
visible.
¡¡¡¡¡NO AL RECRECIMIENTO DE YESA!!!!
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡PARALIZACIÓN DEFINITIVA DE LAS OBRAS YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
LANAK GELDITU ORAIN!!!!!!!
Algunas fotos:
https://picasaweb.google.com/102556758698500294445/CONCENTRACIONENSANGUESA7ELKARATERATZEAZANGOZAN16Febrero2013Otsailak16?authuser=0&feat=embedwebsite
Noticias relacionadas:
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/02/17/sociedad/navarra/mas-de-700-personas-gritan-no-al-recrecimiento-de-yesa-en-sangesa
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20130217/388383/es/Zangoza-reclama-que-pare-recrecimiento-inseguro
http://www.radiohuesca.com/noticia/484508/Preocupacion-e-inseguridad-en-Sangesa-por-lo-que-pueda-ocurrir-en-Yesa
http://www.radiohuesca.com/noticia/484528/Manifestacion-en-Sangesa-contra-el-Recrecimiento-de-Yesa
http://www.pirineodigital.com/noticia.php?idnot=1329
sábado, 16 de febrero de 2013
NUEVO COMUNICADO del AYUNTAMIENTO DE SANGÜESA/ZANGOZA. Deslizamiento ladera derecha en Yesa
Clicka aquí debajo para leer el COMUNICADO del AYUNTAMIENTO DE SANGÜESA/ZANGOZA, apoyado por la mayoría de los concejales del Consistorio sangüesino.
http://yesamasno.blogspot.com.es/p/ayuntamiento-udala.html
http://yesamasno.blogspot.com.es/p/ayuntamiento-udala.html
martes, 12 de febrero de 2013
CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN EN SANGÜESA /ELKARATERATZEA ZANGOZAN: PARALIZACIÓN DEFINITIVA DEL RECRECIMIENTO DE YESA. LANAK GELDITU ORAIN!
Este sábado día 16 de febrero, a las 13.oo h., bajo el Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza (Las Arcadas) tendrá lugar una concentración para denunciar la situación actual de las obras del recrecimiento y todo lo que las rodea.
Animamos a acudir para demostrar el rechazo que genera el proyecto en nuestra comarca.
YESA+NO!!! LANAK GELDITU ORAIN!!!
Animamos a acudir para demostrar el rechazo que genera el proyecto en nuestra comarca.
YESA+NO!!! LANAK GELDITU ORAIN!!!
lunes, 11 de febrero de 2013
PLANO SITUACIÓN DESLIZAMIENTO LADERA DERECHA. YESA febrero 2013.
![]() |
Argazkian sakatu handiago ikusteko / Pinchar sobre la foto para ver más grande |
Se confirma que la ladera derecha del embalse se mueve.
La CHE propone actuaciones improvisadas similares a las realizadas con anterioridad en otras zonas del embalse que tampoco funcionaron.
Con este nuevo aumento de 10 millones de Euros, el presupuesto total de esta obra sin fin, asciende a los 374 millones de Euros. Y comenzó en 118. Esto ya no tiene nombre.
DESLIZAMIENTO LADERA DERECHA EN YESA!!!!! SE CONFIRMA: LA LADERA DERECHA TAMBIÉN SE MUEVE; NOTA DE PRENSA INICIATIVA CIUDADANA "YESA+NO" HERRI EKIMENA
He aquí la nota de prensa enviada a los medios de comunicación con motivo de los deslizamientos ocurridos en Yesa la primera semana de febrero y una foto de las máquinas trabajando con premura:
NOTA DE PRENSA 10 febrero 2013
INICIATIVA CIUDADANA CONTRA EL RECRECIMIENTO DE YESA
El Recrecimiento del Pantano de Yesa es ya un culebrón con un guión chapucero.
Desde su comienzo allá por mayo de 2001 cuando el entonces Ministro de Medio Ambiente Jaume Matas (el que ha sido condenado a 6 años de cárcel en 2012 por financiación ilegal del PP y está encausado por otro caso de corrupción) colocó la primera piedra, ha sido modificado en varias ocasiones, aumentando sin cesar su presupuesto, demostrando que su fin no es otro que trasvasar agua y mover dinero a lugares hoy no tan desconocidos.
El último episodio de este culebrón ha tenido lugar en Yesa. Los residentes de dos urbanizaciones (Lasaitasuna y El Inglés) tienen de plazo hasta el lunes 11 para llevarse sus cosas debido a los deslizamientos en la ladera derecha del embalse. No saben a dónde ni hasta cuándo, sólo que será un mínimo de 10 meses. Sin fecha de retorno.
La Iniciativa Ciudadana contra el recrecimiento de Yesa, “Yesa+No” de Sangüesa/Zangoza,
quiere transmitir:
- que le parece vergonzosa la situación creada en Yesa por la falta de información;
- su apoyo a los vecinos y vecinas afectados por el deslizamiento;
- que al decir que de momento van a invertir 10 millones de euros más en mover tierra y sujetar la parte inferior de la ladera derecha del pantano, pero que el gasto dependerá de las decisiones que se tomen día a día, la C.H.E. lo único que sigue ofreciendo a día de hoy es IMPROVISACIÓN y DERROCHE, algo intolerable en la situación económica actual y que nos deja a los ciudadanos de aguas abajo de la presa del Río Aragón en una situación de peligro muy grave. Estas palabras demuestran que de nada sirve el plan de mejora de la ladera derecha realizado hace 3 años de 81 millones de presupuesto;
- Que decir que estas obras de parcheo y la continuación de las obras del Recrecimiento son la solución a los problemas de deslizamientos, es una nueva HUIDA HACIA ADELANTE que deja en evidencia a los técnicos de la C.H.E. Actuaciones similares ya se han llevado a cabo en diferentes ocasiones y no han valido para nada;
- que el Gobierno de Navarra hasta ahora no ha ejercido como garante de la seguridad de sus ciudadanos, algo vergonzoso.
- Su intención de pedir al consejero de Desarrollo rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, el Sr. José Javier Esparza (Cum Laude en Embalses y Pantanos y gestión de sus beneficios), que se retracte de las palabras pronunciadas en una reunión con el presidente de la C.H.E., pidiendo la aceleración de las obras del recrecimiento. Sólo él “sabe” por qué estas obras son beneficiosas para Navarra.
- Que justificar este proyecto diciendo que es necesario para laminar avenidas y para alimentar a Zaragoza de agua de boca es como no saber qué decir: El embalse actual de Yesa es más que suficiente para laminar las avenidas y Zaragoza ya se abastece del Embalse actual a través de la Loteta de forma sobrada y eficiente;
- que todo indica que este proyecto se le está yendo de las manos a la C.H.E.;
- que lo único económicamente sensato y seguro para la ciudadanía es paralizar definitivamente las obras del recrecimiento del Embalse de Yesa;
- que queda convocada una concentración de protesta por los puntos anteriormente expuestos en Las Arcadas bajo el Ayuntamiento de Sangüesa/Zangoza, este próximo sábado día 16 de febrero de 2013 a las 13.00 h.
En Sangüesa/Zangoza a 10 de febrero de 2013
Enlace a la noticia publicada en Diario de Noticias de Navarra y en Diario Gara:
http://www.noticiasdenavarra.com/2013/02/11/sociedad/navarra/yesano-critica-la-falta-de-informacion-improvisacion-y-derroche-de-la-che-con-los-vecinos-desalojados
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20130212/387526/es/Una-concentracion-pedira--Zangoza-parar-recrecimiento-Esa-tras-evacuacion-60-casas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)